DHATU: LOS TEJIDOS
Los Dhatus son los tejidos. Los Sabta Dhatu son los siete tejidos en que se estructuran los procesos del organismo humano. Es comparable a un río que se renueva continuamente a través de la formación de los siete tejidos. La formación de los tejidos se lleva a cabo a partir del momento de la concepción, primero a través de la nutrición materna y después a través de la alimentación. Se van formando constantemente a partir de los nutrientes ingeridos y digeridos uno a uno, de modo que va brotando un flujo continuo. Cada tejido, con el tiempo, se transforma en otro tejido según un preciso ritmo secuencial. Los Dhatu son responsables de la estructura y de las funciones de los órganos, así como de los aparatos de nuestro cuerpo.
Dhatu significa "elemento que construye". El cuerpo humano está constituido por siete Dhatu fundamentales. Estos confieren sostén al organismo y son responsables de toda la estructura. Juegan un rol muy importante en el desarrollo y la nutrición del cuerpo, en las funciones de diferentes órganos y aparatos, y en el mecanismo biológico e inmunitario. Los siete Dhatu son:
- Rasa: fluido nutritivo o plasma
- Rakta: sangre
- Mamsa: músculos
- Meda: tejido adiposo
- Asthi: huesos
- Majja: nervios y médula
- Sukra: fluidos seminales
Los Dhatu tienen un orden de manifestación progresivo, estrechamente secuencial, cada tejido influencia al sucesivo predisponiéndolo a la salud o a la enfermedad, según su equilibrio. El último Dhatu del metabolismo nutre Ojas, es decir, la energía defensiva. En cada estadio de la transformación se producen también los tejidos secundarios (UpaDhatu) y productos de desecho (Mala). El desequilibrio de uno o más Dosha influencia los Dhatu, por lo tanto la salud de los Dhatu depende del equilibrio de los Tridosha.
Los Tridosha actúan en el organismo a través de los Dhatu, Srota, Marma, Mala y Ama. Agni es la energía-calor presente en cada tejido y célula para transformar el alimento a través de los procesos bioquímicos. Los Srota son responsables del transporte de los productos elementales del alimento desde el tracto gastrointestinal hasta los canales sutiles, como los capilares. Marma significa "secreto", un poder secreto que se esconde en algunos puntos anatómicos vitales. En nuestro cuerpo se encuentran numerosos centros vitales de energía llamados Marma. Mala son los tres productos de desecho que el cuerpo produce: heces, orina, sudor. Por Ama entendemos toxinas, los productos de las impurezas, la raíz de todas las enfermedades.
Los Sabta Dhatu - Los siete Tejidos
Dhatu
|
Elementos
|
Funcionamiento
|
UpaDhatu
|
Mala sutil
|
Rasa – fluido nutritivo o plasma
|
Agua
|
Hace circular el alimento
|
Leche materna, sangre menstrual, líquido
sinovial
|
Kaphamala: saliva, lágrimas
|
Rakta - sangre
|
Fuego
|
Oxigena los tejidos
|
Tendones, vasos sanguíneos
|
Raktamala: urobilina y estercobilina
|
Mamsa - músculos
|
Tierra
|
Reviste el esqueleto
|
Ligamentos, cutis
|
Cerumen de oídos, moco en la nariz.
|
Meda – tejido adiposo
|
Agua y Tierra
|
Lubrifica
|
Grasa subcutánea
|
Sudor
|
Asthi - huesos
|
Tierra y aire
|
Sostiene el cuerpo
|
Dientes, uñas vello, cabello
|
Vatamala: uñas, pelos, piel muerta
|
Majja – nervios y médula
|
agua
|
Transporta los impulsos
|
Secreción lacrimal
|
Secreción de grasa en ojos y cutis
|
Sukra – fluidos seminales
|
Agua y fuego
|
Reproducción
|
-
|
-
|
- RasaDhatu, es el plasma, el fluido nutritivo principalmente compuesto por el elemento agua, cuya finalidad es la nutrición del cuerpo y de la mente, su material de desecho es la saliva. Los UpaDhatu de Rasa son la leche materna y la sangre menstrual. Cuando los tejidos están sanos aportan al individuo alegría, delicadez, calma, estabilidad, vitalidad, en este caso el cutis aparece luminoso, suave y fresco. Los tejidos que no se encuentran en una situación de equilibrio comportan pesadez, nausea, debilidad, constitución frágil y delgada, aumento de los desequilibrios de Kapha, alteraciones cardíacas, impotencia, y hacen que el alma sufra. La esencia de Rasa nutre la sangre, o RaktaDhatu.
- RaktaDhatu, la sangre, está principalmente compuesta del elemento fuego. Su característica es la hemoglobina, cuyo fin es oxigenar todos los tejidos y los órganos confiriendo fuerza y vitalidad al cuerpo y a la mente. Los UpaDhatu son los vasos sanguíneos y los tendones. RaktaDhatu da sensibilidad, sensación de bienestar, alegría, buena energía. Por el contrario, si su funcionamiento no es normal, se puede observar: debilidad tipo anemia y hemorragia, abscesos, eccemas, erupciones cutáneas. La esencia de Rakta nutre los músculos, MamsaDhatu.
- MamsaDhatu, es el tejido muscular, principalmente compuesto por el elemento tierra. Representa la fuerza física, y es responsable de los movimientos de todas las articulaciones. Da fuerza, estabilidad y vigor. MamsaDhatu reviste el esqueleto y los UpaDhatu: los ligamentos y los estratos cutáneos. Sus productos de desechos son los materiales que provienen de las cavidades del cuerpo como el cerumen de los oídos o el moco de la nariz. Cuando MamsaDhatu no opera correctamente es causa de debilidad, letargo, pereza y miedo. La esencia de Mamsa nutre el tejido adiposo, MedaDhatu.
- MedaDhatu está principalmente compuesto por los elementos agua y tierra, tiene la finalidad de lubricar. Está caracterizado por los depósitos adiposos, para el Ayurveda su material de desecho viene representado por el sudor. UpaDhatu es la grasa subcutánea. Según su estado, puede darnos flexibilidad (y disposición frente de los otros) o causar obesidad, debilidad y rigidez. Meda nutre los huesos, AsthiDhatu.
- AsthiDhatu está compuesto principalmente por los elementos tierra y aire, su función es de sostén. UpaDhatu son el pelo, el vello, la barba, las uñas y los dientes. Determina el buen estado de los dientes, del pelo y de las uñas. Cuando este tejido no está en armonía puede causar rigidez en articulaciones, caries en dientes y caída del pelo. La esencia de Asthi nutre la médula ósea, MajjaDhatu, que compone también el sistema nervioso central y periférico.
- MajjaDhatu está compuesto principalmente por el elemento agua, tiene la función de transportar los impulsos motores y sensitivos y de promover los procesos integradores y elaboradores superiores. Su material de desecho viene representado por la secreción de grasa que se acumula en los ojos y en la piel. El UpaDhatu de Majja es la secreción lacrimal. En caso de mal funcionamiento causa vértigos. La esencia de la médula nutre el tejido reproductivo o SukraDhatu.
- SukraDhatu está compuesto principalmente por el elemento agua para el sexo masculino y por el elemento fuego para el sexo femenino. Sukra contiene los elementos de todos los tejidos. Su función es la reproducción, por lo que hace posible el deseo y la actividad sexual. SukraDhatu es la fuerza producida por la acción combinada con la energía (eléctrica, magnética, mecánica, hormonal, nerviosa y mental) que gobierna y hace posible la actividad sexual. No produce elementos de desecho y no tiene tejidos secundarios. En caso de anomalías en su funcionamiento aparecen impotencia, alteraciones sexuales e infertilidad.
Cada Dhatu recibe su nutrición del dhatu precedente, y cada uno de ellos tiene un Agni (fuego) particular, el DhatuAgni, que transforma un Dhatu en otro, seleccionando las sustancias correctas según la propia naturaleza. La buena calidad del Dhatu influye en los Dosha para mantener su armonía, mientras el Dhatu no sano golpea la armonía de los Dosha. Al mismo tiempo los Dosha en desarmonía debilitan los Dhatu provocando una calidad inferior.
Si hay una alteración en el equilibrio de los Tridosha, los Dhatus son afectados directamente. Los Dosha alterados y los Dhatu defectuosos están siempre directamente involucrados en el proceso de formación de las enfermedades.
No hay comentarios:
Publicar un comentario